La alimentación es uno de los pilares más importantes en los primeros años de vida del bebé. Desde los primeros días, ya sea con lactancia materna o biberón, hasta la introducción de papillas y alimentos sólidos, cada etapa requiere información clara y productos seguros.
En esta categoría encontrarás guías completas, consejos prácticos y comparativas de productos para que la alimentación de tu bebé sea cómoda, saludable y segura, tanto para el pequeño como para los padres.
Lactancia materna
La lactancia materna es la base de la nutrición en los primeros meses de vida. En esta subcategoría encontrarás consejos sobre técnicas de amamantamiento, productos de apoyo como cojines o sacaleches, y soluciones a problemas frecuentes.
El biberón es un gran aliado en la alimentación del bebé, incluso si se combina con lactancia materna. Aquí descubrirás cómo elegir el mejor biberón según la edad, los beneficios de los modelos anticólicos y las formas más seguras de esterilizarlos.
Una buena trona o silla de comer hace que la hora de la comida sea más cómoda y segura. En esta subcategoría verás comparativas de los mejores modelos, consejos de seguridad y recomendaciones para elegir según tu espacio y necesidades.
A partir de los 6 meses, el bebé comienza a descubrir nuevos sabores y texturas. Aquí aprenderás cómo introducir papillas, qué alimentos ofrecer primero y qué productos facilitan la transición hacia una dieta más variada.
Siempre consulta con el pediatra antes de introducir alimentos nuevos.
Evita la sal, el azúcar y los alimentos procesados en los primeros años.
Introduce los alimentos de uno en uno para detectar alergias o intolerancias.
Apuesta por productos de calidad y seguros, adaptados a la edad de tu bebé.
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuándo empezar con la alimentación complementaria? Generalmente a los 6 meses, pero siempre siguiendo la recomendación del pediatra.
¿Qué biberón es mejor para un recién nacido? Los de tamaño pequeño (90–150 ml) con tetina de flujo lento y sistema anticólicos.
¿Es mejor preparar papillas caseras o usar las comerciales? Ambas son válidas. Las caseras permiten controlar los ingredientes, mientras que las comerciales son prácticas y seguras.
¿Cuándo usar la trona por primera vez? A partir de los 6 meses, cuando el bebé ya se mantiene sentado por sí mismo.
👶 Introducción: un paso importante en la alimentación del bebé La introducción de las papillas y los primeros alimentos sólidos marca una de las etapas más emocionantes del crecimiento de tu bebé.Cada cucharadita es un descubrimiento, y hacerlo correctamente garantiza una transición segura, nutritiva y sin estrés. En esta guía aprenderás: 💡 Recuerda: cada bebé tiene su propio […]
👶 Introducción: un paso hacia la independencia El momento de sentar al bebé a la mesa es mucho más que un cambio práctico: es el inicio de una etapa de autonomía, descubrimiento y convivencia familiar. Elegir la trona adecuada marca la diferencia entre comidas tranquilas y caóticas.En esta guía te mostramos qué tipos existen, qué aspectos
💞 Introducción: el vínculo más natural entre madre y bebé La lactancia materna es uno de los momentos más íntimos y especiales que una madre comparte con su bebé. Pero aunque parezca natural, no siempre resulta fácil al principio. Las primeras semanas pueden traer dudas, molestias y ajustes, tanto para la madre como para el pequeño.
👶 Introducción: el primer gran paso del bebé Los primeros días con un recién nacido pueden ser tan emocionantes como caóticos: tomas cada pocas horas, noches sin dormir y mil dudas sobre qué productos son realmente necesarios.Uno de los más importantes —y que más usarás a diario— es el biberón. Elegir el correcto no es cuestión