La cuna será el lugar donde tu bebé pase la mayor parte del tiempo durante sus primeros meses de vida. Por eso, elegir la adecuada es una decisión importante que influye directamente en su descanso, seguridad y bienestar.
En esta guía te explicamos qué tipos de cunas existen, qué características debes tener en cuenta antes de comprar y cuáles son las más recomendadas para 2025, tanto por su calidad como por su comodidad.
🧺 Tipos de cunas: cuál se adapta mejor a tu hogar
No todas las cunas son iguales. Existen distintos modelos pensados para diferentes etapas y necesidades:
Cuna clásica: la opción más tradicional y estable, perfecta para uso diario.
Minicuna: ideal para los primeros meses; ligera y fácil de mover.
Cuna colecho: permite dormir cerca del bebé y facilita las tomas nocturnas.
Cuna evolutiva: crece con el niño, convirtiéndose en cama o sofá.
Cuna de viaje: plegable y práctica para desplazamientos o segundas residencias.
💡 Consejo: si tienes poco espacio, una cuna colecho convertible te ahorrará espacio y dinero.
👉 Si estás preparando todo para su llegada, te recomiendo leer también Preparativos durante el embarazo para no olvidar nada esencial antes del nacimiento.
🧷 Qué tener en cuenta antes de comprar una cuna
Más allá del diseño o la marca, lo importante es que la cuna cumpla con los estándares de seguridad y confort.
Aspectos clave:
Material: elige madera o materiales libres de tóxicos y barnices nocivos.
Altura ajustable: facilita colocar o sacar al bebé sin forzar la espalda.
Ruedas con freno: permiten moverla con facilidad y mantenerla estable.
Somier firme y ventilado: garantiza una buena postura y previene la humedad.
Barandillas seguras: con espacio máximo de 6 cm entre barrotes.
💡 Consejo: evita almohadas o peluches en la cuna los primeros meses; pueden aumentar el riesgo de asfixia.
👉 En nuestra sección de Colchones y textiles te explicamos cómo elegir el colchón perfecto y mantener un entorno de descanso seguro.
🌙 Seguridad y normas a tener en cuenta
Las cunas deben cumplir la norma europea EN 716-1:2017, que garantiza que los materiales y estructuras son seguras para el uso infantil.
Otros consejos de seguridad:
Coloca siempre la cuna lejos de ventanas y cortinas.
No uses protectores acolchados ni cojines.
Asegúrate de que las ruedas tengan freno.
Mantén una temperatura de entre 20 y 22 °C en la habitación.
👉 Para un descanso aún más tranquilo, revisa la guía sobre Vigilabebés con recomendaciones de cámaras y monitores para supervisar el sueño del bebé.
“Probamos varias cunas antes de decidirnos por una evolutiva. Fue la mejor compra: la usamos como cuna, cama infantil y hasta sofá de lectura. Una inversión que nos ha durado años.”
❓ Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuándo pasar al bebé de la minicuna a la cuna? Entre los 4 y 6 meses, cuando el bebé empieza a moverse más y necesita más espacio.
¿Es seguro dormir con el bebé en la misma cama? No es recomendable. Es preferible usar una cuna colecho que mantenga la cercanía sin riesgos.
¿Qué tipo de colchón es mejor para la cuna? Uno firme, transpirable y con funda lavable. Evita los colchones demasiado blandos.
¿Cada cuánto se debe cambiar la cuna o el colchón? El colchón se cambia cada 2–3 años o si presenta deformaciones. La cuna puede usarse hasta los 2–3 años, según el modelo.
¿Qué accesorios son necesarios para el descanso del bebé? Sacos de dormir, vigilabebés, luces nocturnas y colchones transpirables son las mejores opciones.
👶 Introducción: el descanso más importante Durante los primeros meses de vida, el bebé pasa la mayor parte del tiempo durmiendo. Por eso, elegir una buena cuna no es solo una cuestión estética: es una decisión clave para su seguridad, bienestar y desarrollo. En esta guía te explicamos qué tipos de cunas existen, cómo elegir la más […]